Quantcast
Channel: Cosas De Comé » nuevas aperturas en San Fernando 2015
Viewing all 13 articles
Browse latest View live

Cinco sentidos, un bar distinto en San Fernando

$
0
0

El nuevo establecimiento de la avenida León Herrero llama la atención por su decoración con muebles y materiales reciclados.  La cocina también ofrece propuestas innovadoras

El comedor de Cinco Sentidos. Foto: Cosasdecome

Texto: Pepe Monforte

Un rulo de los que sirven para almacenar los grandes cables que se colocan por las tuberías ha sido transformado en una vistosa mesa que ocupa una esquina del local. A su lado algunos sillones que han sido tapizados con tela de saco, de los que se utilizaban para los garbanzos. En una de las paredes una librería, en la que hay una buena colección de volúmenes. Delante una mesa larga con sillas de diferentes tipos, desde las de un comedor de los años 60 hasta un banco. En en suelo las losas hidraúlicas se alternan con otras de color marrón oscuro. El mostrador está formado por cierros de balcones adornados con macetas. Arriba unas bombillas desnudas, desprovistas de adorno y suspendidas de un cable.

Todo se ve desde fuera gracias a los grandes ventanales en los que están escritos el nombre del bar, “Cinco Sentidos”. El sitio se define como tapería y lo cierto es que llama la atención. Abrieron, en la esquina de la avenida Almirante León Herrero con la calle Marismas, el pasado Viernes Santo, 3 de abril. El proyecto es de los empresarios Javier Manzano de Chiclana y Sergio García de Sevilla. Ellos mismos se han ocupado de la decoración.

El toque diferente también en los camareros que visten un uniforme con pantalon y camisa vaquera y un mandil negro. Al cuello una llamativa pajarita roja. Tratan, señalan, de que “aquí disfruten los cinco sentidos, de ahí el nombre”.

Pero la originalidad del sitio se traslada también a lo gastronómico. La carta de vinos llama también la atención. Es responsabilidad de Fran Reguera, el jefe de sala del local. Estuvo en los orígenes de Aponiente, en El Puerto de Santa María. La propuesta no es muy amplia, 14 etiquetas y todas se pueden tomar por copas. La oferta irá variando según Reguera. “Es una carta romántica, en línea con el local. He seleccionado vinos que me gusten. No son los habituales”. De hecho sólo hay dos Riojas y un Ribera del Duero.

El mostrador también tiene toque muy originales. Foto: Cosasdecome

De la cocina se ocupa otro conocido de la hostelería provincial, el cocinero Antonio Caramé. Ha pasado por diferentes puntos de España y lleva ya más de un año en su tierra natal, la provincia de Cádiz. Ahora ha aceptado la dirección gastronómica de Cinco Sentidos “porque la propuesta de Javier y Sergio me ha parecido interesante”. Caramé señala que la cocina de Cinco Sentidos “irá evolucionando en función, sobre todo, de lo que nos digan nuestros clientes. Nuestra idea es hacer una cocina trabajada, con productos de la zona pero con presentaciones novedosas, con algunos toques creativos, pero queremos tener muy en cuenta lo que digan las personas que vienen”.

La oferta es amplia, unas treinta propuestas, en las que hay desde clásicos como una ensaladilla de gambas a una pluma ibérica de bellota acompañada de patatas y pimientos del piquillo confitados, una guarnición pra la carne muy habitual en el País Vasco. Pero las innovaciones comienzan ya por las croquetas cuyos rellenos van variando. Ahora las tienen de pollo, jamón y hierbabuena o de bacalao con piñones. Hay unas patatas bravas hechas al estilo de Sergi Arola, unos cubos confitados y luego fritos con un hueco donde va la salsa picante. Caramé, formado a si mismo, gusta de versionar platos creativos. Sus tortillitas, hechas con harina de trigo y garbanzos, en vez de rellenas de camarones llevan lechuga de mar, un alga de la Bahía de Cádiz.

El pincho moruno es de cordero y va acompañada de una ensalada taboulé, una fórmula libanesa. Hay tartar, pero de salmón y foie (cien por cien hígado de pato) con una original combinación con dulce de leche. No falta tampoco un carpaccio de ternera ahumada o una hamburguesa de retinta presentada en un pan tipo brioche realizado por la prestigiosa panadería sevillana de Fidel Pernia, Masa Bambini.

Tres de las propuestas de Cinco Sentidos. El roastbeef de presa ibérica con manteca colorá y "cracket" de mollete, la carrillada de ternera con graten de queso de cabra y gnochis y la torrija con helado de turrón. Fotos: Cedidas por Antonio Caramé.

Caramé señala que no faltará tampoco un guiso del día como en menudo o unas papas con carne. Hay guiños a la cocina de San Fernando con la presencia de la lisa de estero que va frita, a la gaditana, presentada en taquitos, pero con su espina al lado. Hay también merluza a la romana con una mayonesa de anchoas y unos chips de yuca.

El cocinero también incluye uno de sus platos más queridos, el salmorejo. “Lo hago denso y sin vinagre, como dicta la receta tradicional, y con pan. Por encima lleva un poco de jamón ibérico y un huevo de codorniz”.

Los “medios platos” como denomina Caramé a sus propuestas están entre los 2,60 (las tortillitase de algas) y los 8 ,50 euros de una tabla de quesos de la Sierra de Cádiz que se presenta sobre un original plato que simula un palet de madera.

Lo único más caro son los cortes de carne, como el solomillo de retinto, el lomo bajo y la presa ibérica que van a 15 euros, aunque en este caso no son medios platos, sino completos.

Los postres también son caseros como una torrija caramelizada con turrón helado o una versión del “banofee”, una propuesta típica del Reino Unido pero que es muy habitual en el Campo de Gibraltar, por su relación con la colonia inglesa.

Cinco Sentidos está en la avenida Almirante León Herrero número 6. Sus teléfonos son el 685253016 y el 657745888. Abrent todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche, excepto domingos por la noche y lunes completos.

Nota: Tanto el cocinero Antonio Caramé como el jefe de sala Fran Reguera no están en el establecimiento desde junio de 2015.

 

 

 


Nuevas pastelerías del Horno La Española en Chiclana y del Horno Nuestra Señora de Fátima en San Fernando

$
0
0

Vista exterior del nuevo establecimiento de La Española. Foto: Cosasdecome

Dos pastelerías de la provincia, el Horno La Española de Chiclana y el Horno Nuestra Señora de Fátima de Conil, continúan su expansión por la provincia.

 

El Horno de Fátima de Conil abrió el pasado 17 de marzo su noveno punto de venta y el tercero que abre en San Fernando, en la avenida Carlos III esquina con la calle El Pardo, en la barriada Carlos III. En esta ciudad ya tienen otro en la calle San Antonio, junto al mercado del mismo nombre y un segundo en la calle Colón, en pleno centro comercial. El nuevo despacho pone a la venta los mismos productos que el resto de los establecimientos, pan de elaboración propia, dulces, bollería y también empanadas.

Horarios, localización y más datos del Horno Nuestra Señora de Fátima y todos sus establecimientos, aquí.

Otra pastelería de la provincia, el horno de La Española de Chiclana, ha abierto también un nuevo establecimiento, en este caso en Chiclana, con lo que ya totaliza cinco, además de su obrador y despacho en la avenida del Trabajo.

El nuevo establecimiento del Horno La Española, que abrió en el pasado mes de diciembre, está en la avenida de Solano número 5 (teléfono 856114014) y cuenta con despacho de pan, pastelería y heladería, además de churrería y cafetería. El local abre todos los días para desayunos y continúa abierto hasta por la noche.

Aquí todos los puntos de venta del Horno La Española en Chiclana.

 

“Marineras” y “michirones” en San Fernando

$
0
0

Abre en la calle Batallones de Marina La Tapería La Cartagenera, un establecimiento especializado en cocina murciana

Ginesa Hernández, propietaria y cocinera de la tapería "La Cartagenera". Foto: Cosasdecome

La tapería “La Cartagenera” es un curioso establecimiento que ha abierto en la avenida Batallones de Marina de San Fernando. Se trata de un bar especializado en cocina murciana, una gastronomía poco habitual en la zona. Ginesa Hernández, la cocinera y empresaria que ha puesto en marcha el sitio es precisamente de Cartagena, donde tenía también un bar y ha querido traer hasta la Bahía de Cádiz la cocina de su tierra.

Ginesa señala que se ha venido a vivir a San Fernando por la profesión de su marido, militar, y ha decidido poner en marcha este negocio “porque los vínculos entre ambas ciudades, Cartagena y San Fernando, son grandse. Aquí hay mucha gente viviendo de allí y aquí hay gente que ha estado allí y que conoce su cocina”. De todos modos considera que la cocina murciana es intersante por lo que estima que puede tener éxito aquí.

El establecimiento se basa en las tapas. Decorado con estilo funcional y algunas fotos de Cartagena en las paredes tiene barra y mesas en el mismo salón. La carta tiene una amplia presencia de platos de la cocina murciana.

Precisamente se abre con las tapas más típicas de la zona de Murcia las “marineras” una especie de ensaladilla que se coloca sobre pan tostado. Encima lleva una anchoa o un boquerón en vinagre (en este caso se llama marinero). También está el matrimonio que lleva ambos. La lista de aperitivos curiosos se complementa con el “recluta”, un pequeño pan que se rellena con bacon y que luego se frie en aceite. Una vez frito se vuelve a abrir y se rellena con una salsa brava.

En la lista de tapas otras propuestas curiosas como  el pulpo “a la cartagenera”, un pulpo que se prepara a la plancha y que luego se parte en rodajas y se aliña con aceite, vinagre y limón. También tienen los “michirones”, un guiso de habas que se acompaña con tropezones de chorizo y panceta. Asimismo tienen “pelotas” en salsa, unas albóndigas más grandes que las habituales en Andalucía.

Ginesa destaca que con la bebida suelen poner de regalo alguna tapa. La Tapería La Cartagenera, que ha abierto este mes de abril, está en la avenida Batallones de Marina número 4. Su teléfono es el 669114262 y abren todos los días, excepto lunes, desde las siete y media de la mañana para desayunos. Luego siguen con tapeo al mediodía y por la noche.

Vista exterior del establecimiento. Foto: Cosasdecome

 

 

 

Brasería Tapería D’Manué, nuevo establecimiento en San Fernando

$
0
0

Su jefe de cocina, Pedro Mariño, comunica su apertura y destaca el hono de leña con que cuentan para las carnes

Interior del establecimiento. Foto: Cedida por la tapería

Pedro Mariño Olvera, el jefe de cocina de la brasería tapería D’Manué, un nuevo establecimiento de San Fernando, a través del correo electrónico pepemonforte@cosasdecome.es comunica la apertura de este nuevo establecimiento en la esquina entre la calle Cayetano del Toro y Hermanos Laulhé, en el local que hasta hace unos meses ocupaba el asador El Anticuario.

El nuevo establecimiento, que se inauguró, el 16 de abril está gestionado por Manuel Cortés, que también gestiona el bar El Sotanillo de San Fernando. La oferta del local se basa en las carnes que asan en un horno de leña donde preparan diversos cortes de cerdo ibérico, chuletones de tener o cordero. Además tienen una amplia oferta de tapas., relata Pedro Mariño.

El establecimiento abre todos los días para almuerzos y cenas excepto lunes completos y martes al mediodía. A partir de la última semana de junio y hasta que termine el verano (mediados de septiembre) abrirán todos los días pero sólo por las noches. Su teléfono es el 956046850

Si quiere enviar alguna noticia de nuevas aperturas o novedades en algún establecimiento de la provincia de Cádiz puede enviar la información aquí.

 

 

El cocinero Kuko Peña se hace cargo de la famosa firma de bocadillos a domicilio “Teletendida” de San Fernando

$
0
0

El chef introducirá algunas especialidades más novedosas y pone en marcha una carta de platos especiales para celíacos. Las “teletendidas” son unos grandes bocadillos de forma circular de 30 centímetros muy populares en la ciudad

Teletendida "Piopio" que lleva pollo, jamón de York, huevo y mayonesa. Foto: Cedidad por Teletendida.

Texto: Pepe Monforte

 

Teletendida es uno de los negocios más populares de San Fernando dedicado a la comida a domicilio. Su estrella es la “teletendida” una especie de gran mollete, de 30 centimetros de diámetro y que lleva una quincena de rellenos diferentes. Se hace con un pan de aceite, de una textura suave que recuerda a la de un bollo y cuya corteza queda crujiente gracias al horneado al que se le somete. Las teletendidas comenzarón a verse en San Fernando en 1997 cuando Antonio Aparicio Ruiz, un conocido empresario de la ciudad, vió este pan en una feria de alimentación en Madrid y decidió traerselo para la Bahía de Cádiz. Una de las curiosidades de este negocio es que tan sólo funciona a domicilio o, como máximo se puede ir a su despacho para retirar el pedido, pero no funciona como bar, algo poco habitual en este tipo de iniciativas.

Antonio, que tiene ya 62 años, 40 de ellos trabajando en la hostelería, ha decidido jubilarse “porque ya la espalda no me deja seguir” y ha llegado a un acuerdo con el conocido cocinero de San Fernando Kuko Peña, que reganta “Kukotapas” y que desde el 1 de julio se ha hecho cargo del negocio, del reparto a domicilio y del despacho obrador que tienen en la calle Córdoba, en la barriada Andalucía.

El cocinero Kuko Peña junto a la mastoca de Teletendida "Tendy". Foto: Cosasdecome

Kuko Peña señala que “mantendremos la esencia de la firma porque creo que es muy válida y porque tiene muchos clientes en San Fernando pero también vamos a introducir algunas novedades acordes con mi cocina. Así vamos a introducir algunos bocadillos nuevos con ingredientes y combinaciones más novedosas y, sobre todo, vamos a poner una serie de platos, a domicilio, especialmente indicados para celiacos, algo pionero en la zona y con lo que podremos prestar un servicio a este colectivo de personas, como ya hacemos en Kuko Tapas donde también hay platos para ellos”.

 

Así en la nueva carta de Teletendida hay siete platos especiales para celíacos además de un menú especial para niños con tortilla, filete y salchicha. Los platos van desde una ensaladilla o unas patatas alioli hasta cazón con tomate o daditos de pollo agridulce.

En cuanto a la estrella de la casa las teletendidas, ofrecen 15 variedades que van desde una gigantesca hamburguesa de 400 gramos de carne hasta algunas propuestas nuevas como la teletendida noruega con salmón, roquefort y cebolla caramelizada o la diabólica con carne picada, salsa de tomate picante, cebolla y pepinillos. Kuko Peña señala “que los bocadillos no quieren decir comida de baja calidad. Aquí, por ejemplo, cuando hacemos ensalada de pollo para rellenar las teletendidas o los sandwiches cocemos pollo en un caldo de verduras, luego se deshilacha y se prepara la ensalada”.

La carta también tiene baguettes de pan, hamburguesas o sandwiches, además de algunas frituras y aliños. El cocinero señala que seguirá con la fórmula de sólo trabajar a domicilio y recoger productos en el local. Teletendida está en la calle Córdoba número 1. Su teléfono es el 956594040 y abren todos los días de 8 de la tarde a 12 de la noche. De viernes a domingos también abren de 1 de la tarde a 4.

Pinchando en el recuadro puede ver la carta completa

 

Comer junto al Molino de Mareas de La Isla

$
0
0

La Ceterilla, un nuevo establecimiento, tiene una terraza junto al monumento de San Fernando

Tanto desde la terraza como desde el establecimiento se puede ver el monumento. Foto: Benjamín Colsa

Texto: Benjamín Colsa

La licitación para la gestión del kiosco bar fue adjudicada a la empresa Ciencia Divertida que ya se encarga también de dinamizar y dar contenido cultural al famoso molino del Zaporito. Los gerentes son los hermanos Ramón y Javier Morales Delgado. El nombre del establecimiento es un homenaje al lugar donde se encuentra ubicado. Según manifiesta Ramón Morales, “todo deriva de la palabra citara, un muro que tiene el grosor del ancho del ladrillo. Al muro lateral del molino se le denominaba comunmente citarilla o ceterilla. Era el paso que unía el caño con el astillero y donde muchos de los niños del barrio hemos jugado durante nuestra infancia”.

Visualmente se trata de una estructura acristalada y cuenta con una amplia terraza donde se puede tapear con una carta diferenciada en platos al centro, ensaladas, pescados, carnes, guisos, para niños y postres. Mientras los padres comen, los mas pequeños pueden estar tranquilamente en una amplia plaza. La mayoría de los platos se pueden pedir por tapa o ración. De su oferta gastronómica destacan la ceterilla, con 4 rebanadas con presa y jamón ibérico o la ensalada con el mismo nombre, que lleva canónigos berenjenas, miel, frutos secos, queso y una vinagreta para aliñarla. En pescados, desde las tiras de chocos fritos de la bahía, bienmesabe de la isla, tiras de gallo del lunar empanado al limón, puntillitas blancas al limón o las ortiguillas fritas sobre virutas de ensalada. Otra posibilidad es probar sus carnes de solomillo de ternera con guarnición de patatas y champiñones, la presa ibérica, el lagarto o las mini hamburguesas de buey.

El amplio horario de apertura del que disponen te da también la posibilidad de desayunar o merendar. El Kiosco Bar La Ceterilla se inauguró el 2 de julio y se encuentra ubicado en la plaza Manuel de la Puente. El horario de apertura de lunes a viernes es de 9 a 2 de la madrugada y los sábados y domingo de 10:00 a 15:00 y de 18:00 a 2:00. Su teléfono de reservas es el 956597221. No duden en aprovechar su visita para conocer la historia de uno de los rincones de San Fernando, donde un molino de mareas, unos baños de agua mar, un puerto pesquero y la industria de la carpintería de ribera fueron importante en el desarrollo de la localidad.

Otra vista de la terraza. Foto: Benjamín Colsa

 

 

El arte del Bienmesabe

$
0
0

Freidor y churrería en la plaza de las Vacas

Pescado frito. Foto: Cedida por El Arte del Bienmesabe

Nombre del establecimiento: Freidor El arte del Bienmesabe

Dirección: Calle Hernán Cortés, 29 (Plazoleta de las Vacas)
Población: San Fernando
Teléfono: 637862822
Horario: Abren todos los días de lunes a viernes de 11:30 a 16:00 horas y de 19 hasta la medianoche. Los sábados y domingos abren para servicio de churros a partir de las 8 de la mañana hasta las 16:00 horas y de 19 a cierre. Cuentan con servicio a domicilio. 
Fecha de apertura: El freidor se inauguró el 30 de octubre de 2015. Los responsables de este negocio son Mireya Serrano Martínez y Juan José Gómez Márquez, que después de trabajar en hostelería en Francia o Suiza, decide quedarse en su tierra. El freidor está ubicado en la Plazoleta de las Vacas, en el corazón de una de las plazas isleñas con mas ambientes gastronómico en estos momentos.
Descripción: Local de unos 40 metros cuadrados que cuenta con escaparate a la calle, como es tradicional en estos establecimientos, y que en su interior dispone de dos mesas altas donde se puede comer el pescado frito que se sirve en cartuchos de papel de “estraza”. Tienen a la venta también toda la línea de productos de salazones, conservas y ahumados de la empresa barbateña Herpac. Las especialidades en cartel son el bienmesabe, los chocos, las huevas, puntillitas, caballas, pescadillas y ocasionalmente en temporada morena, así como colas de langostino, gambas, calamares al igual que croquetas, trozos de pollo empanado, alitas de pollo, pavías o tortillita de camarones. Los fines de semana elaboran churros. El diseño de logotipo ha sido realizado por la joven empresa isleña Rótulos Epoca.
Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 13 de noviembre de 2015

Este establecimiento aparece en la guía gastronómica de San Fernando. Verla aquí.

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Juan José Gómez y Mireya Serrano en su establecimiento. Foto: Benjamin Colsa

 

Restaurante de tapas Los Cristales

$
0
0

Tapeo en Chiclana y San Fernando

La delicia de atún, una de las tapas estrella de Los Cristales. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Restaurante de Tapas Los Cristales

Dirección: Plaza Santo Cristo número 7  (ver en el mapa)
Población: Chiclana y San Fernando
Teléfono: 956532028
Horario: Abre todos los días para desayunos y luego continúan con tapeo al mediodía y por la noche.

Fecha de apertura: El establecimiento de Chiclana abrió en 1969. En noviembre de 2015 abrieron en San Fernando un segundo establecimiento. El de San Fernando está en la calle Real número 26, frente a la Iglesia Mayor (ver en el mapa). Abren todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche.
Descripción: Bar de tapas de decoración funcional en el centro de Chiclana. Tiene una amplia zona de barra, donde también hay mesas y luego cuenta con otro salón y terraza. El de San Fernando ocupa el local del antiguo restaurante Casa Luis de San Fernando, con una distribución similar: zona de barra, salón interior y una atractiva terraza a los pies de la Iglesia Mayor.  En lo gastronómico, en Chiclana, destacan sus churros, para el desayuno. Luego al mediodía, tanto en Cádiz como en San Fernando, carta de estilo variado con tapas y raciones. La oferta es de estilo tradicional con solomillo de cerdo con varias salsas, pescados fritos o guisados, aliños, ensaladas y revueltos. Algunos platos especialmente pensados para niños.
Recomendamos: los churros y la delicia de atún (atún a la plancha con queso por encima yuna salsa de jamón y ajillo).

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 27 de diciembre de 2015

Este establecimiento está incluido en la guías gastronómicas de Chiclana (verla aquí) y San Fernando (verla aquí)

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

La terraza del bar Los Cristales en San Fernando. Foto: Cosasdecome

 

 


Nuevas aperturas en San Fernando

$
0
0

Fabián Vidusi, uno de los dueños del Mesón de las Américas, ha abierto el mesón argentino “Hola Ché” junto al mercado de abastos. Frente a la Iglesia Mayor ha abierto La Tapería Los Cristales, que ya tienen un conocido restaurante en Chiclana con el mismo nombre

Uno de los comedores de Hola Ché. Foto: Benjamín Colsa

Texto: Benjamín Colsa/Pepe Monforte

Fabián Vidussi, argentino nacido en la población de Cosquin, en la provincia argentina de Córdoba y afincado en Cádiz, acaba de inaugurar el pasado 13 de diciembre un nuevo establecimiento en San Fernando, se trata del Mesón Argentino “Hola Ché”. Fabián cuenta en la actualidad con otros establecimientos que dirige en Cádiz, El Mesón de las Américas, La Parrilla de Matilde, La Abuela Elfrides y uno de los puestos en el recién inaugurado Mercado Gastronómico de Santa Ana de Chiclana.

El local cuenta con una decoración rústica y en sus paredes podemos encontrar utensilios de labranza del campo. Un total de 220 metros cuadrados donde se puede tapear y comer a base de raciones ya que cuenta con zona de tapeo y otra zona de restaurante. En la parte gastronómica en su carta algunas novedades respecto a la cocina tradicional que nos tiene acostumbrado Vidussi, como por ejemplo unas croquetas de yogurt Griego o de chorizo criollo y chimichurri o revueltos con foie y hamburguesas gourmet como la de carne de Angus, una raza de bovino con un intenso sabor. Un apartado especial de macerados con ceviche de salmón, tiraditos de atún rojo o carpaccio de novillo. También con dos huevos se nos presenta con foie y patatas al horno o huevos rotos con jamón ibérico e hilos de Chile. Dentro de sus especialidades están las carnes a la brasa y como ellos mismo dicen en su carta “en carnes somos lo mas de lo más” y ofrecen carne al plato, churrasco de pollo, pizza de secreto, lagarto ibérico, entrecot Argentino, solomillo de ternera Argentina, vacío de ternera Uruguaya o Entraña. Tienen tres tipos de Parrilladas, ibérica, mixta y de ternera Argentina y los precios van de 24 a 45 Euros. En la cocina cuenta como jefe de equipo con David Rodríguez que ya ha pasado por los fogones de “La Parrilla de Matilde”. Una carta de postres y de vino muy cuidada completan su oferta gastronómica.

El Mesón Argentino Hola Ché se encuentra ubicado en la calle Cayetano del Toro, 2 de San Fernando, su teléfono de contacto es el 956046762 y su horario de apertura es de 12 de la mañana a 12 de la noche. Después de las fiestas tienen planteado abrir para desayunos.

Más información sobre los establecimientos de Fabián Vidussi en la provincia de Cádiz, aquí.

Los Cristales, frente a la Iglesia Mayor

También ha abierto en las últimas semanas el restaurante de tapas Los Cristales, perteneciente a la misma empresa que tiene un restaurante del mismo nombre en la plaza Santo Cristo de Chiclana. Ofrecen tapas y raciones

Más información sobre Los Cristales, aquí.

Todas las nuevas aperturas del año en San Fernando y la guía gastronómica de la ciudad, aquí.

La terraza del nuevo establecimiento de Los Cristales en San Fernando. Foto: Cosasdecome

 

 

 

Nuevas aperturas de bares en la provincia

$
0
0

Los propietarios de los establecimientos comunican las aperturas de La Alhóndiga en San Fernando, Entremareas y Taberna La Mezquita en El Puerto y Gades Tapas en Cádiz

Los propietarios de varios nuevos establecimientos de la provincia han comunicado su apertura a Cosasdecome a través del correo pepemonforte@cosasdecome.es o a través del formulario que hay en la página (verlo aquí).

La Alhóndiga, junto al mercado, en San Fernando

En San Fernando ha abierto este mes de enero La Alhóndiga en la calle José López Rodríguez número 1, junto al mercado de abastos. El establecimiento tiene varias plantas y ofrece desde tapeo o servicio de restaurante hasta bar de copas. Destacan que cuentan en la cocina con el cocinero Carlos R. Virués que elabora cocina creativa. El teléfono del establecimiento es el 956046756 y abren todos los días desde las nueve de la mañana para desayunos hasta las dos de la madrugada. Los sábados y domingos abren a las doce del mediodía.

Taberna La Mezquita en la calle Jesús de los Milagros en El Puerto

En El Puerto ha reabierto La Mezquita, un conocido bar del centro. Lo hace con nuevo propietario, Abraham Ameneiro Marin y ambientado como taberna. Señalan que su cocina “es muy casera con platos tipicos del Puerto y de Cádiz. Las croquetas de la Mari son totalmente caseras y estan riquisimas y nuestro ajo caliente, sopa de tomate tambien, pero tambien tenemos todo tipo de Chacinas ibericas y conservas y salazones de Almadraba”. Abrieron en octubre de 2015. Están en la esquina de Jesús de los Milagros con calle Luna. No tienen teléfono y abren todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche.

Entremareas en la calle Misericordia de El Puerto

Tapería Entremareas es el nombre de un nuevo establecimiento que ha abierto a finales de 2015 en el centro de El Puerto. “Les explico -comentan desde el establecimiento-  que hemos montado un concepto distinto de tapería de lo que hay en la zona dado que nuestras tapas son tapas para compartir al ser mas grandes que las tapas habituales que solemos comer en casi todos los bares del puerto. También en nuestra carta podrás encontrar tostones, revueltos y ensaladas la cual podrás ver en nuestra carta. Disponemos de menú del día de martes a viernes con guisos caseros. También le comento que nuestra tapa estrella es la ensaladilla crujiente de mariscos. Esta tapa consiste en una mezcla de verduras, frutas y mariscos la cual hace una mezcla de sabores frescos para el paladar. Es una tapa que estamos vendiendo mucho y está teniendo una gran aceptación. Entremareas está en la calle Misericordia número 9. Su teléfono es el 956066204 y abren todos los días en horario de tapeo al mediodía y por la noche, excepto domingos por la noche y lunes.

Gadestapas en la calle General Luque de Cádiz

En la calle General Luque, en el local que ocupaba La gorda te da de comer, ha abierto Gades Tapas bajo la gestión de un conocido hostelero gaditano, Diego Mateos, el que puso en marcha La Mariquita Te Jarta en San Fernando. Mateos mantiene un estilo parecido a este establecimiento con tapas variadas, tanto de estilo clásico como moderno y con presentación cuidada. También ofrecen desayunos. Gadestapas está en la calle General Luque número 1. Su teléfono es el 956901182 y abren todos los días para desayunos, tapeo y cenas. Los martes sólo abren para desayunos.

La Fieera, un rincón de Italia en el centro de San Fernando

$
0
0

El establecimiento, situado en la calle Real, ofrece pizzas y tapas al estilo de Sicilia

La decoración del establecimiento llama la atención. Una reproducción gigantesca de latas sirve como mesas para tapear. Foto: Benjamín Colsa

Texto: Benjamín Colsa

Antonio Lombardo es siciliano, pero sus raíces finalmente han terminado en San Fernando, y junto a su pareja Pilar Benítez y su cuñado Paco Benítez acaban de inaugurar “La Fiiera” el pasado 4 de diciembre. Se trata de un local especializado en comida italiana, entre las que destacan sus pizzas y tapas caseras. Lombardo tiene experiencia en el sector de la distribución de la alimentación y eso le hace ser muy perfeccionista buscando siempre los mejores productos con los que trabajar. “elaboro la masa de las pizzas con una harina especialmente traída de Italia y masa fermentada. Una buena pizza requiere la mejor harina”, manifiesta Lombardo. La masa de pizza la elabora con una fermentación lenta, aportando sabor y aroma, pero también con una humedad suficiente como para que esa masa sea crujiente.

En la Fieera tienen en carta una amplia selección de pizzas donde se puede elegir, desde la mas tradicional y madre de todas las pizzas, “Margherita”, elaborada con tomate, mozzarrella, albahaca y orégano, o la “Guanciale”, que entre sus ingredientes nos encontramos champiñones, la scamorza, un queso fresco típico de la cocina italiana elaborado con leche de vaca y con forma de pera y el guanciale, una chacina italiana preparada con careta o carrillos de cerdo sin ahumar. No puede faltar una pizza que lleve el nombre del establecimiento “La Fieera” y que lleva tomate picante, salchicha italiana, mozzarrella y seta porcini. Además de la carta de pizzas, también en su oferta gastronómica nos ofrece una pequeña carta de tapas con novedades todos los días dependiendo de las compras que se hagan en el mercado. De las tapas que tienen en carta destacamos la pizza frita con dos ingrediente a elegir, una de las pizzas mas desconocidas y muy típica en Nápoles o “cuore de Bresaloa”, una delicia de carne de ternera curada con una textura parecida al jamón o al lomo. Otra de las sorpresas de la carta es una carne atunada “vitello tonnato” con carne de buey cortada muy fina y que se acompaña de salsa de atún, anchoas y alcaparras. En formato tapa Lasagna boloñesa o la Lasagna siciliana con mortadela, calabacín y mozzarella. Para beber tienen en carta vino lambrusco, sangre di giuda o la cerveza tradicional italiana “Cerveza Moretti”

Una de las pizzas que se sirven en el establecimiento. Foto: Benjamín Colsa

 

 

Lombardo pretende que los clientes disfruten de una auténtica comida italiana y que la distancia de 3500 kilómetros que le separan de Sicilia no signifiquen no comer como si estuviera en casa de su madre.

El local cuenta con un total de 10 mesas, y su decoración ha sido cuidada al máximo por Paco Benítez, uno de los socios. Para el nombre del local Lombardo pensó en “La Fieera”, uno de los mercados mas tradicionales de la zona de Catania (Sicilia), donde se puede encontrar cualquier variedad de frutas, verduras, carnes y pescados, además de cualquier producto. Es un mercado muy peculiar y atractivo para los visitantes de la zona.

“La Fieera”, se encuentra ubicada en la calle Real número 53 de San Fernando. El horario de apertura es de martes a domingos es de 12.30 a 16:00 horas y de 20:30 a 00:00 horas. Cuenta con servicio a domicilio en el teléfono de contacto 956903579.

Más información gastronómica de San Fernando, aquí.

Los propietarios de La Fieera. Foto: Benjamín Colsa

 

 

 

 

La Alhóndiga

$
0
0

Multi bar en el centro de San Fernando

Uno de los platos de La Alhóndiga. Foto: Cedida por el establecimiento

Nombre del establecimiento: La Alhóndiga

Dirección: Calle José López Rodríguez número 1 -junto al mercado de abastos-  (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 956046756
Horario: Abren todos los días desde las nueve de la mañana para desayunos hasta las dos de la madrugada. Los sábados y domingos abren a las doce del mediodía.

Fecha de apertura: Abrieron el 2 de enero de 2016. La iniciativa es de los hermanos Juan Carlos y Alfonso Fernández Alonso, que recuperan así la actividad hostelera de su padre, Valentín Fernández, que entre 1980 y 1998 tuvo un establecimiento con el mismo nombre en el mismo local. La Alhóndiga es un local donde comercializaba y se almacenaba grano
Descripción: Establecimiento que responde a la idea de multibar, local con varios usos, que van cambiando en el día. Así por las mañanas sirven desayunos tanto en el amplio salón del bar como en la terraza frente al mercado de abastos. Luego al mediodía tapeo, más tarde meriendas, tapeo de noche y copas. Para ello cuentan con un espacio de más de 200 metros cuadrados con barra, mesas altas y bajas e incluso unos sofás para estar más relajados. Hay también prevista una segunda planta en la que tienen previsto un pequeño restaurante y una terraza para copas.  En lo gastronómico la dirección corresponde al joven cocinero chiclanero (24 años) Carlos Virués, formado en la Escuela de Hostelería de Cádiz. Ahora para el tapeo cuentan con una carta de aperitivos de línea innovadora con tostas, ensaladas y alguna especialidad con atún. Para los desayunos diferentes tipos de panes y tartas, que también están disponibles para las meriendas. Especial atención a los cócteles, otro de los protagonistas del establecimiento.
Web: alhondigabar.es

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 21 de febrero de 2016

Este establecimiento está incluido en la guía gastronómica de San Fernando (verla aquí)

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Imagen del establecimiento y los hermanos Alfonso y Juan Carlos Fernández (en el centro de la foto) junto a parte del personal que atiende el establecimiento. Fotos: Cedida por La Alhóndiga y Cosasdecome

 

Picka Pollo, la versión del asador de pollos del Fogón de Mariana

$
0
0

El establecimiento, situado junto a Bahía Sur, ofrece diferentes maneras de comer el pollo y los platos se pueden tomar en el local o pedir para llevar. La firma gaditana quiere franquiciar esta propuesta en otros puntos

Los bocadillos de pollo asado con las patatas fritas dentro, una de las propuestas de Pickapollo. Foto: Cedida por el establecimiento

Pickapollo es la nueva propuesta de la empresa isleña El Fogón de Mariana, un grupo especializado en carnes y que cuenta con varios restaurantes y tiendas especializadas en carne en la provincia de Cádiz.

Pickapollo, cuyo primer local abrió frente a Bahia Sur, en la calle Carpinteros, en el polígono industrial de Fádricas, es una versión renovada del tradicional asador de pollos, aunque con muchas más posibilidades. El local, decorado con un estilo rústico y con materiales reciclados, cuenta con un salón interior con mesas y barra, desde donde se ven las cocinas. Fuera también tiene una terraza. La idea es que sus platos se puedan degustar en el local pero también los preparan para llevar. En este último caso recomiendan que antes se haga el pedido por teléfono.

Al ser un asador de pollos cuentan con pollos asados que ellos mismos aliñan, pero además el pollo se puede tomar en bocadillos, frito o en ensaladas. Así tienen varios tipos de bocadillos como uno de pollo asado que lleva las patatas fritas dentro del pan u otro campero que lleva cinta de lomo, huevo a la plancha, panceta, chicharrones y tomate.

Destacan que los ingredientes son todos naturales y que las carnes proceden de Carnesur, las tiendas de El Fogón de Mariana. El establecimiento también quiere ofrecer alternativas a las personas que quieran una alimentación ligera. Así hay ensaladas o bocadillos vegetales como uno de lechuga, pavo, tomate, huevo a la plancha y tapenade. Además como postre tienen un vaso de fruta natural que se presenta ya cortada y limpia al cliente.

La idea de la firma isleña, fundada en 1988, es franquiciar este nuevo formato empresarial que se une al Fogón de Mariana, con establecimientos ya en varias ciudades de la provincia, Carnesur, tiendas dedicadas a la venta de carnes y chacinas o Don Jacobo, otra franquicia que están desarrollando en Sevilla. De hecho la firma gaditana cuenta con una empresa, Dcr (Desarrollo de Conceptos de Retailing SL-más información aquí) dedicada al desarrollo de sus franquicias.

Pickapollo está en la calle Carpinteros, esquina con Mecánicos. Su teléfono es el 956898882 y abren todos los días.

Más información sobre El Fogón de Mariana, aquí.

Imagen interior del establecimiento. Foto: Cedida por Pickapollo

 

 

Viewing all 13 articles
Browse latest View live